En estos encierros participaron no sólo docentes, sino también padres, madres y alumnos, ya que se trataba de que las comunidades educativas en su conjunto hicieran oír su voz en defensa del servicio educativo público. Las actividades realizadas durante los mismos fueron muy variadas e incluyeron desde charlas informativas hasta competiciones deportivas, degustaciones gastronómicas, talleres de pintura etc.
Con estas acciones, que se realizaron de forma simultánea en el resto de zonas educativas de la Comunidad de Madrid, se pretende que el gobierno regional revise su política educativa, aumentando la inversión en la Enseñanza Pública y paralizando la privatización progresiva de nuestro sistema educativo, que amenaza con convertir a la red pública de centros en subsidiaria de la privada concertada lo que significa una vulneración clarísima del artículo 27 de la Constitución en su punto 5, donde dice: “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación mediante. . . la creación de centros docentes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario