
Lugar: - Casa de la Cultura de Majadahonda
Sobre el punto de la aprobación de la cuenta general consolidada del Ayuntamiento de Moralzarzal, del ejercicio 2008. Resolución de alegacionesy reclamaciones planteadas en tiempo y forma. Queremos indicar que desde IU de Moralzarzal denunciamos que se hanincumplido los plazos de presentación de la cuenta general y que seaprecian irregularidades en la cuenta de la sociedad municipal como son lafalta de determinadas facturas y el cobro por cuantía inferior a la establecida en otras, ya es la segunda vez que ocurre que un famoso, eneste caso famosa, utiliza la plaza de toros sin pagar nada con el siguiente coste que eso genera para nuestro ayuntamiento como por ejemplo la factura que la Corporación ha tenido que pagar a Urbaser por importe de 650,22€, sin obviar las diferencias que se hacen en los pagos de los servicios dependiendo quien sea el que quiera utilizar las instalaciones municipales, son incapaces de proporcionar espacios municipales para que los vecinos que pagan esas instalaciones de sus impuestos hagan labores vecinales de información pero si quien los utiliza es un “famoso” prima la teoría del “todo gratis” Parece que está por encima de todo el reino de taifas del PP donde cada uno dispone de los espacios municipales no con rigor sino según la conveniencia del concejal de turno.
En el punto donde se trataba la aprobación provisional de la modificaciónde ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos y tasas municipales para el ejercicio 2010. Entendemos que esta era una ocasión inmejorable para bajar las tasas y beneficiar no sólo a los que menos tienen sino a todos, porque en estos momentos el IPC es negativo, por tanto, igual que utilizan el IPC cuando es positivo y se incrementa, de igual manera podían haberlo hecho ahora que ha bajado y es negativo; pero, el PP tiene un interés claro en beneficiar a los que cuentan con más ingresos como ha quedado demostrado en el punto anterior. Es claro que el PP no quiere bajar las tasas, ni si quiera muestran interés en el sentido que otras veces les hemos dicho: que se supriman para aquellos que su renta sea igual o inferior al salario mínimo interprofesional, a los parados, etc.
En el apartado de mociones preguntas. Nos hemos interesado por las quejas que nos han trasmitido algunos vecinos en relación a una serie de desperfectos detectados en el CEIP San Miguel Arcángel.
El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, valora que la “fuerte subida” del paro en septiembre -80.367 parados más y un aumento del 2,2% sobre la cifra registrada en agosto- “confirma que la destrucción de empleo en la economía española es un rasgo sostenido de la crisis y que los brotes verdes se están marchitando. Las duras cifras conocidas hoy evidencian el fracaso de la política económica del Gobierno socialista y el pésimo enfoque que se ha dado a los Presupuestos generales de 2010, que tal como están no sirven para generar empleo”.
“Los nuevos datos confirman la tendencia que marcan los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para nuestro país, a pesar de que la apreciación de este organismo de que en 2010 las principales economías mundiales habrán salido de la crisis es una muestra de voluntarismo y un esfuerzo propagandístico para dar confianza en un momento de caída de las bolsas mundiales”, señala García Rubio.
En su opinión, “desgraciadamente, nada confirma seriamente que la crisis esté superada en el panorama internacional y mucho menos en España. Desde Izquierda Unida vamos a seguir trabajando para tratar de dar un giro importante a los Presupuestos y que sirvan como mecanismo para ayudar a la recuperación, algo para lo que tal y como están ahora no son suficientes”.
“En España –afirma el responsable económico de IU-, el desempleo crece de forma sostenida. Los planes de ayuda del Gobierno se están agotando y los Presupuestos Generales de 2010 castigarán si no logramos modificarlos al consumo de los sectores populares, disminuyendo el empleo público y limitando los apoyos al desarrollo de la economía real”.
Para García Rubio, “Rodríguez Zapatero sigue creyendo que si la Banca va bien, España va bien, aunque el paro siga aumentando. En ese contexto, las pensiones de los grandes directivos como ha mostrado el caso del consejero delegado del BBVA constituyen un auténtico escarnio. IU seguirá denunciando que desde entidades como ésta se siga recomendando bajar las indemnizaciones por despido a 24 días por año, como hizo el Servicio de Estudios de este banco. O cuando a finales de 2008 el Gobierno concedió a los altos ejecutivos de la Banca que perciben ese tipo de retribuciones lo que calificamos como un ‘aguinaldo fiscal’ para pagar menos por sus acciones y millonarios beneficios particulares”.