miércoles, 1 de julio de 2015

NUEVA EDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD SOCIOAMBIENTAL DE LA SIERRA.



Por quinto año consecutivo entre el 4 y el 11 de julio se celebra el campus de verano de la Universidad Socioambiental organizada por la Coordinadora Salvemos la Sierra. 
Este año se trataran temas de gran actualidad: la política internacional (La experiencia griega, el TTIP), el nuevo municipalismo, la defensa del medio natural, el nuevo marco político. Como otros años, habrá ponentes de reconocido prestigio, mesas redondas y muchas oportunidades para el debate y la reflexión.  

"En esta
 etapa histórica acelerada, los cambios se precipitan -tras fuertes movilizaciones sociales- en lo político, a la vez que nuevas alternativas económicas y de carácter ambiental surgen en el ámbito de las ideas, cuya plasmación solo se aprecia a muy pequeña escala en el primer caso, mientras que en el segundo son llamativos los retrocesos generados desde la propia administración nacional. Aún así, es evidente que nuestro país ya está cambiando,  y desde la USS aspiramos a ser no solo testigos sino también protagonistas de estos cambios. La Universidad Socioambiental lleva años siguiendo los procesos de transformación social, tratando de ahondar en sus proyecciones para los próximos años y facilitando a los interesados elementos de análisis".

http://salvemossierra.blogspot.com.es/


miércoles, 24 de junio de 2015

IU MORALZARZAL COMUNICADO



Desde la Asamblea de IU de Moralzarzal queremos comunicar nuestro paso organizativo desde IU-CM a IU Federal.

Esta asamblea local tras un proceso de debate interno ha decidido que el proceso individual va acompañado de un posicionamiento colectivo. Desde hace mucho tiempo hemos sido críticos con la dirección de IU-CM y nos referenciamos con el proceso de UNIDAD POPULAR que se está tratando de impulsar desde IU Federal.

En Moralzarzal ya hemos realizado el tránsito de construir unidad popular. En Moralzarzal creemos que esa unidad se ha visibilizado en Moralzarzal en Común y estamos convencidos que ese espacio de unidad debe seguir desarrollándose, al igual que espacios como Ahora Madrid o las decenas de candidaturas que se han presentado en nuestra región.

La unidad popular debe superar la unidad de las siglas, debe ser la unidad del pueblo frente a las agresiones de sus derechos, agresiones en forma de recortes sociales, medioambientales, laborales, legislativos.... es la unidad de los que en el fondo tienen la misma lucha contra las agresiones a nuestra vida por parte de los que controlan los mercados.

Desde IU de Moralzarzal nos referenciamos en la línea política de IU Federal, sin excusas identitarias pero desde una inquebrantable posición de izquierdas. Creemos que es el momento de construir organizaciones fuertes y permeables a la ciudadanía, organizaciones centradas en el conflicto social y no en el conflicto interno, centradas en los intereses de la ciudadanía y no en los intereses de las burocracias.

Creemos que la decisión de desfederar a IU-CM llega tarde y que los cambios en el gobierno de la Comunidad de Madrid se hubiesen facilitado si hubiesemos tenido antes la valentía de tomar esta decisión, pero la decisión ha llegado y desde Moralzarzal nos felicitamos por ello y deseamos que deje zanjado el eterno conflicto interno en el que nos hemos acostumbrado a convivir desde hace demasiado tiempo.

Vamos a reconstruir el referente político de la izquierda en Madrid, vamos a buscar unidad de acción, vamos a cooperar en la construcción de la necesaria UNIDAD POPULAR para los próximos retos electorales pero, fundamentalmente, para construir otro nuevo país, otroMadrid y otro Moralzarzal.

viernes, 19 de junio de 2015

Madrid: Fiesta del Sol 2015

Madrid: Fiesta del Sol 2015

 

Un año más Ecologistas en Acción celebramos la Fiesta del Sol, que pretende ser un lugar de encuentro entre personas amigas con la excusa del solsticio de verano, evento fundamental para la mayoría de las culturas humanas que han poblado nuestro planeta a lo largo de la historia.
Será una fiesta durante todo el día en la Tabacalera, con talleres, debates, actividades para peques, proyecciones, actuaciones musicales y artísticas, teatro foro, comida ecológica, bebida, y muchas cosas más.
Domingo 21 de junio de 2015
CSA La Tabacalera, C/ Embajadores 53 (Metro/Cercanías Embajadores)
De 12:30h-22.30h. Entrada gratuita



Programa
Mañana
13.00h - 14.00h (Madriguera) Actividades para peques
- Taller musical para niñ@s de 0 a 8 años (con Pablo Buchó)
13.45h – 15.15h En el Molino Rojo. Actuaciones de los siguientes coros:
- De 13.45h a 14.15h: Coro Entredós
- De 14.15h a 14.45h: Solfónica - Voces para la Justicia Social - Corosón (de Aula de Músicas)
- De 14.45h a 15.15h: La Coral de Lavapiés
Desde 13.30h Comida: menú ecológico y tapas variadas
Tarde y noche
16.30h – 18.30h En la Sala Proyecciones
- Proyección del documental "Quien rescata a quien" y coloquio posterior




18.30h – 20.30h En el Molino Rojo
- Premios Sombra 2015 a la peor publicidad
- Teatro foro “La hormiga” con Cactus Teatro
17.00h - 19.15h Más actividades para peques y mayores
- (Patio) Taller de huerto, para peques y mayores, organizado por el Huerto de Tabacalera y la Asociación El Bancal
- (Madriguera) Cuentacuentos infantil con Juan Malabar
18.00h - 22.30h Bailes y conciertos en la Nave central
- Taller de Swing (con la Morada Swing)
- Batucada Ecobloco
- Potato Omelette Band
- Mr. Kilombo
- Alicia Ramos

Además...
- Muestra del Mercado Social (desde las 12.30h hasta las 21h): un espacio de entidades de la economía solidaria, donde conoceremos proyectos sociales que basan su viabilidad en la sostenibilidad integral (económica, social y ambiental), que pueden ayudarnos a ser consumidoras más coherentes y proactivas.
- Por la mañana compartimos espacio con el Foro Social Mundial de Madrid, que se celebra en Tabacalera entre el 19 y el 21 de junio.
- Comida ecológica. Bebida ecológica y/o de comercio justo.
- ¡Y más sorpresas!
... y estate atent@ a esta página, la iremos actualizando con el programa según lo vayamos confirmando
Evento en Facebook

 

viernes, 29 de mayo de 2015

Izquierda Unida de Moralzarzal quiere agradecer a los y las vecinas
 
que han depositado su voto y su confianza en la candidatura de
 
unidad de Moralzarzal en Común.
 
 
Creemos que hemos construido un proceso muy importante en
 
nuestro municipio que no solo tiene como finalidad las pasadas
 
elecciones municipales, sino que es un proceso que quiere generar
 
nuevas formas de hacer política, una política valiente, con la unidad
 
de los diversos, con objetivos claros, queriendo dar un cambio a la
 
realidad política de Moralzarzal. Transparencia y participación que
 
han caracterizado los plenos abiertos a los vecinos y unas
 
primarias para la elección de candidatos absolutamente abiertas del
 
primero al último de la lista.
 
 
Para IU, la candidatura de unidad que ha supuesto Moralzarzal en
 
Común significa el camino desde el que tiene que venir el cambio,
 
tal y como que se ha mostrado en muchos otros procesos: en
 
Madrid con Ahora Madrid o Barcelona en Comú por citar algunos.
 
IU de Moralzarzal seguirá trabajando porque este proceso continúe
 
no solo en las cercanas elecciones generales sino también en las
 
luchas cotidianas a las que nos vamos a tener que seguir
 
enfrentando.
 
 
IU de Moralzarzal felicita a Vecinos por Moralzarzal Participa! por
 
el gran resultado que han obtenido. Pasar de no tener
 
representación a tener 5 concejales es un gran
 
éxito sin paliativos, pero deseamos recordadles la gran
 
responsabilidad que han contraído con los vecinos y vecinas de
 
Moralzarzal para ser parte importante del cambio que debe venir a
 
nuestro municipio.
 
 
En IU de Moralzarzal lamentamos la imagen dada por el equipo
 
de gobierno del PP en funciones sacando cajas del Ayuntamiento
 
sin haber avisado previamente a los nuevos concejales elegidos. Es
 
una muestra de las antiguas formas caciquiles que hay en
 
Moralzarzal, formas que desde IU de Moralzarzal hemos mostrado
 
a través de toda la anterior legislatura y en la recién terminada
 
campaña electoral. Mantienen la lamentable linea de acciones que
 
hemos hecho públicas como: el ipad pagado desde el Ayuntamiento
 
para el uso y disfrute de José María Moreno, el viaje a Austria de
 
parte del equipo de Gobierno anterior para ver rocódromos, las
 
relaciones cercanas entre el equipo de Gobierno y numerosas
 
constructoras o las facturas inaceptables que publicamos en la
 
 
 
 
La realidad ha cambiado ya en Moralzarzal y debemos ser
 
conscientes de la responsabilidad que tenemos, no podemos
 
permitir defraudar a los y las vecinas de Moralzarzal, hemos
 
acabado con los caciques. Ahora toca construir un nuevo
 
Moralzarzal que dé cabida a la solidaridad, la participación, la
 
transparencia y la defensa del medio ambiente, el empleo y los
 
servicios públicos.

jueves, 21 de mayo de 2015

¿QUIÉN GOBIERNA REALMENTE EN MORALZARZAL?


 
Desde IU Moralzarzal entendemos que las políticas urbanísticas del Ayuntamiento tienen que estar regidas por el interés general y no por los intereses de las constructoras ni los constructores. Gran parte de las consecuencias de la crisis que estamos sufriendo los ciudadanos de Moralzarzal viene dada por unas políticas urbanísticas sin control y que favorecían la especulación y el despilfarro.

En las cinco últimas legislaturas (1995-1999 / 1999-2003 / 2003-2007 / 2007-2011/ 2011-2015), el Ayuntamiento de Moralzarzal ha sido gobernado por el Partido Popular con mayorías absolutas. Con una política basada en exclusiva el desarrollo urbanístico y al ladrillo.

Al mismo tiempo, durante este período hemos venido constatando una total falta de claridad y transparencia en los procesos de adjudicación de obras. Señalar  como dato previo que siempre se adjudican las principales obras municipales a una empresa cuya propiedad está íntimamente vinculada, HILARIO RICO MATELLANO SA (HIRIMASA) esto es algo público y notorio y que desde IU de Moralzarzal hemos venido denunciando pleno tras pleno. Alguna de estas obras ha sido ruinosa para el municipio, como la actuación urbanística de Las Hachazuelas. Rara  es la obra que no se termina encargando a esta empresa desde el Ayuntamiento de Moralzarzal

Aun así, lejos de abandonar esta práctica de favorecimiento a esta empresa afín y a sabiendas que la burbuja inmobiliaria nos estallaba en la cara, han seguido con uno de los proyectos faraónicos y que más pérdidas económicas ha generado al municipio pero no a HIRIMASA. El fracaso urbanístico “Las Hachazuelas”:

Resumido en 15 millones de euros de obra de urbanización + 3.500€ en sanciones de la Cuenca Hidrográfica del Tajo + 7.500€ de pago indebido.

En un cálculo aproximado, entre el año  1997 y el año 2011 estas empresa han sido adjudicatarias de contratos con el Ayuntamiento por un valor aproximado de 16.000.000 €.

ü  Pues a pesar de los perjuicios que nos ha producido la mala actuación de esta empresa en Las Hachazuelas, nos permitimos el lujo de tener una pérdida patrimonial de 320.000€ en la cesión del suelo del Mercadona a favor de HIRIMASA, (casualmente propietaria del suelo).

 

ü  Adjudicación de obras de mejora y mantenimiento de redes por un valor de 143.000 €.

 

ü  Asfaltado de viales por valor de más 100.000 €.

Se puede comprobar que en los últimos años esta empresa ha sido claramente favorecida por este ayuntamiento con los mejores contratos de obra. Con unos procedimientos, que aunque ajustándose a la Ley, no dejan de tener cierto carácter opacos.

 

Además de las facilidades que se le han dado en cuanto a solicitudes de retraso, pagos adelantados, devoluciones de garantías coincidentes con retenciones de otras y demás que a veces han supuesto agravios respecto con otros contratos (menores) de otras empresas e incluso contribuyentes y vecinos.- A Hirimasa últimamente en las retenciones de garantías, por pequeñas que sean, se les acepta un aval en lugar de ser en metálico, como suele hacerse.

 

A continuación pasamos a detallar la relación del alcalde y el concejal de urbanismo anterior, con empresas de construcción y en concreto con la empresa Hirimasa:

PIM CONSTRUCCIONES SIGLO XXX SL,

- ADMINISTRADOR ÚNICO: ÁLVAREZ BERNAL MARÍA PIEDAD (esposa del   alcalde)

- APODERADO: MORENO MARTÍN JOSÉ MARÍA (alcalde)

CONJOPI SL,

- ADMINISTRADOR ÚNICO: ÁLVAREZ BERNAL MARÍA PIEDAD (esposa del   alcalde).

foto hirimasa
- APODERADO: MORENO MARTÍN JOSÉ MARÍA (alcalde)

ROLOA SL

- ADMINISTRADOR ÚNICO: GONZÁLEZ GARCÍA AURELIO. (concejal de urbanismo)

JIGONSA SL

- ADMINISTRADOR SOLIDARIO: GONZÁLEZ GARCÍA AURELIO (concejal de urbanismo).

Mención aparte, por los vínculos que se ponen de manifiesto merece la sociedad TOLE MORA TRES SL, e  HILARIO RICO MATELLANO SA (HIRIMASA)

 

- ADMINISTRADOR MANCOMUNADO: GONZÁLEZ GARCÍA AURELIO  (anterior concejal de urbanismo y actual concejal de Hacienda) junto con MARÍA PIEDAD ÁLVAREZ BERNAL, esposa del alcalde.

- ADMINISTRADOR MANCOMUNADO: RICO BARTOLOMÉ ALFREDO (Presidente también de la mercantil Constructor Hermanos Rico Bartolomé SL y VICEPRESIDENTE DE HIRIMASA S.A

CONSTRUCTORA HERMANOS RICO BARTOLOMÉ SL.

- PRESIDENTE: RICO BARTOLOMÉ ALFREDO (que también es Vicepresidente de HIRIMASA y ADMINISTRADOR MANCOMUNADO DE TOLE MORA TRES S.L., junto con MARÍA PIEDAD ÁLVAREZ BERNAL, esposa del alcalde José María Moreno Martín y Aurelio González García. SECRETARIA: RICO BARTOLOMÉ VIRGINIA

jueves, 7 de mayo de 2015

El Alcalde de Moralzarzal viajó a Austria con gastos pagados desde el Ayuntamiento


Se desplazó para visitar un rocódromo que jamás se construyó.

Moralzarzal, 08 de mayo de 2015

El Grupo Municipal Izquierda Unida de Moralzarzal ha denunciado públicamente que el Alcalde de Moralzarzal, José María Moreno (PP), junto con otros tres miembros de la Corporación Municipal, viajó el pasado año 2008 a Austria con cargo al presupuesto municipal.






Según la información facilitada a Izquierda Unida, Moreno, junto con el Concejal de Deportes, Ignacio Melero; y los directores de Deportes y Festejos, Fernando Cobo y Javier González viajaron durante cuatro días a Austria a través de la empresa Mediterráneo Viajes.

Esta empresa, radicada en el municipio de Gandía, facturó al Ayuntamiento de Moralzarzal 1.672 euros. En la factura no se especifica el desglose de gastos o alojamientos.


Según se desprende del informe emitido por la Concejalía de RR.HH y Calidad el objetivo de este viaje fue “con motivo de la realización de trámites varios orientados al proyecto de construcción en el municipio, de un rocódromo-escalódromo.”


Este rocódromo, por cuyo estudio técnico el Ayuntamiento de Moralzarzal pagó 59.000 euros más IVA, jamás llegó a construirse en el municipio. El estudio fue adjudicado a la Empresa NAOS Estudio de Arquitectura. Cuyo personal, según indica el informe de la Concejalía de RR.H y Calidad, también viajó a Austria junto el Alcalde.


Paula Lucena Pascual, Concejala de Izquierda Unida en Moralzarzal, considera que es “una falta de respeto hacia los vecinos pagar estos viajes con fondos municipales”. “Se ha malgastado el dinero público sin ningún control. Pagar más de 60.000 euros en un estudio, con posterior viaje a Austria, por un rocódromo que no se ha construido es un suicidio económico para el Ayuntamiento”.


Estos gastos se suman a los más de 22.000 euros que, según denuncia Izquierda Unida, el Alcalde del Municipio se ha gastado en comilonas a costa del presupuesto municipal.


Estas facturas, algunas de las cuales superan los 500 euros y de las que también existen gastos en hoteles o billetes de AVE, se pueden consultar en el enlace http://torosycomilonas.es Existe una recogida de firmas para pedir que el Alcalde devuelva todo el dinero gastado en estas comidas en la plataforma Change.org


martes, 5 de mayo de 2015

Financiación Campaña Electoral MZ en Común

Moralzarzal en Común nace con el objetivo de hacer las cosas de una manera distinta a la que los partidos tradicionales nos tienen acostumbrados. Somos conscientes de que los recursos económicos son necesarios para garantizar la viabilidad y autonomía de nuestro proyecto. Pero no todo vale. La forma de obtenerlos, gestionarlos y justificarlos también va a diferenciarnos.
 
La necesaria financiación para llevar a cabo nuestra labor de difusión y campaña estará libre de créditos bancarios y aportaciones de empresas que pretendan condicionar nuestra independencia y libertad. Por ello es imprescindible, que entre todos aportemos en la medida de nuestras posibilidades la ayuda económica que precisamos. Con vuestra donación podremos cubrir las necesidades básicas que tenemos para el desarrollo de la campaña electoral. Un esfuerzo entre todos y todas para poner tu voz en las instituciones.
 
Nos comprometemos a devolver esa confianza en forma de transparencia y participación, publicando todos los ingresos y gastos recibidos y posibilitando a través de nuestra web, que seamos los ciudadanos los que decidamos en que gastar esas donaciones.
El próximo 24 de mayo tenemos la oportunidad histórica de ganar Moralzarzal. Con tu donación, estás haciendo posible que la Candidatura de Moralzarzal en Común sea autónoma e independiente.

Puedes realizar ingreso o transferencia en la cuenta:
 
LA CAIXA
 
IBAN: ES93 2100 3909 57 0200191020
 
TITULAR: Moralzarzal en Común
 
CONCEPTO: Donativo campaña electoral
 
¡Muchas gracias por tu aportación y colaboración!
 
Condiciones: A efectos legales este ingreso tendrá consideración de donación a la coalición MORALZARZAL EN COMÚN, convenientemente registrado en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior. Los donantes deben identificarse con nombre y DNI no aceptándose donaciones anónimas.
 
 
 
 
 
 

Nota de Prensa de la AMPAS


Las familias de Moralzarzal, El Boalo, Cerceda y Mataelpino denuncian la situación crítica de la enseñanza secundaria pública en sus municipios.

El pasado 30 de abril, cerca de 500 personas se congregaron para protestar la masificación que sufre el I.E.S. Carmen Martín Gaite y la falta de planificación para el próximo curso.

Con una marcha que tuvo como inicio el centro educativo de Moralzarzal y pasando por el Ayuntamiento y las principales vías de la localidad, los afectados denunciaron la situación alarmante que afectará a los estudiantes de secundaria de los cuatro núcleos para el curso 2015 – 2016.

El centro I.E.S. Carmen Martín Gaite ha incrementado de forma considerable el número de alumnos durante los últimos años sin que se haya producido adaptación alguna de los recursos existentes. El resultado es un centro colapsado, que incrementa en 3 sus grupos para el próximo cuso, pero que no dispone de espacio físico para acogerlos.

En el año 2011, la Comunidad de Madrid adquirió el compromiso de solventar el problema mediante la construcción de un centro educativo en el municipio de El Boalo, que permitiese a sus alumnos de primaria seguir cursando los estudios de secundaria sin obligarles a desplazarse a la localidad de Moralzarzal. Además, en este nuevo escenario, el I.E.S. Martín Gaite dejaría de recibir los alumnos de El Boalo, eliminando el riesgo inminente de saturación por falta de espacio y recursos.

Sin embargo, el proyecto, presupuestado, definido, con todos los trámites previos a su ejecución realizados, fue cancelado sin justificación alguna.

Desde entonces, las familias afectadas han mantenido reuniones periódicas con representantes del Área de Educación de la Comunidad de Madrid y han presentado más de 3.500 firmas en la Asamblea de Madrid,  para reclamar el derecho a una educación pública de calidad.

En el año 2014, a pesar de las continuas reivindicaciones de los afectados y de contar con el apoyo de diferentes representantes de educación de la CAM, el proyecto es de nuevo retrasado, obteniendo como valoración por parte de la Viceconsejera de Organización Educativa Carmen Pérez-Llorca como no prioritario e informando a los afectados de su inclusión como imprescindible para los presupuestos del 2015.

Finalmente, el pasado mes de enero, la Comunidad de Madrid, solicitó licencia de obra para la construcción del centro de enseñanza secundaria en el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, poniendo fin a un periodo de más de 3 años de incertidumbre para las familias afectadas. Por segunda vez, al cabo de unos días, y con la licencia de obra ya concedida, el proyecto fue de nuevo cancelado.

El nuevo Viceconsejero de Organización Educativa, Manuel Pérez Gómez, no ofrece explicación alguna y elude cualquier tipo de contacto con los representantes de madres y padres de los municipios afectados. Es el Director General de Infraestructuras, Gonzalo Aguado Aguirre quien afirma no disponer de toda la información para valorar si el proyecto está justificado por una necesidad real, a pesar de disponer de los datos de escolarización definitivos.

Por todo lo anteriormente expuesto, las madres y padres de los alumnos afectados exigimos respuestas a las siguientes cuestiones:

Si no se trata de una maniobra política, ni se pretende favorecer el desvío de estudiantes a la enseñanza privada concertada, ¿Por qué un proyecto que resulta imprescindible desde hace más de 3 años no se lleva a cabo?

Si el proyecto de construcción del nuevo centro de educación secundaria en el municipio de El Boalo no se ejecuta, ¿Qué alternativa seria, con garantías de calidad, plantea la Comunidad de Madrid para asegurar que el I.E.S. Carmen Martín Gaite disponga de los recurso necesarios (Aulas, equipamiento y RRHH) para una enseñanza digna,  de calidad y que garantice el buen funcionamiento del centro?



 

 

lunes, 27 de abril de 2015

jueves, 23 de abril de 2015

La Junta Electoral obliga al Ayuntamiento de Moralzarzal a retirar la distribución de un libro propagandístico tras la denuncia de Moralzarzal en Común


http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article84729

La Junta Electoral de Zona ha dado la razón a Moralzarzal en Común al denunciar que el Ayuntamiento de Moralzarzal estaba repartiendo en edificios de titularidad municipal un libro de propaganda institucional.

 

España | Tercera Información | 23-04-2015 | facebook yahoo twitter Versión para imprimir de este documento
 
      

Este libro, de 80 páginas a todo color, cumple una intencionalidad meramente propagandística y su contenido realiza alusiones a las realizaciones o a los logros supuestamente obtenidos por el Ayuntamiento en los últimos cuatro años.
El reparto de este libro incumplía el artículo 50, punto 2 de la ley orgánica 5/1985, que dice “desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”.

La denuncia fue presentada por Moralzarzal en Común el 17 de abril, días después otra candidatura también presentó una denuncia por el mismo motivo.

Desde Moralzarzal en Común “exigimos el urgente cumplimiento del PP y del Ayuntamiento de Moralzarzal de la resolución de la Junta Electoral añadiendo que exigimos el pago del PP a los vecinos del coste de su propaganda institucional y las dimisiones correspondientes que debido a su actuación han producido una falta de limpieza democrática en nuestro municipio.”

También desde Moralzarzal en Común “exigimos que se elimine el cartel de la realización del colegio instalado en La Dehesa, dado que ese colegio ni se va a hacer en breve, ni está aprobada su construcción en ningún ámbito, ni está presupuestado por ninguna administración, Entendemos que nos encontramos ante otra flagrante situación de propaganda por parte del PP a cargo del dinero de todos los vecinos de Moralzarzal. Informamos desde Moralzarzal en Común que seguiremos velando por los intereses de los vecinos y vecinas de Moralzarzal y que seguiremos nuestra labor de vigilancia, no solo con palabras sino con hechos.”

 

jueves, 16 de abril de 2015

Comunicado sobre el IES



Desde IU de Moralzarzal tenemos conocimiento de un grave problema que afecta a las familias de nuestro municipio y es la masificación de alumn@s que se prevé para el próximo curso en el IES Carmen Martín Gaite de Moralzarzal.

Grave problema que era de prever y en el que no ha habido actuaciones suficientes por parte de las administraciones implicadas, salvo el Ayuntamiento de de Cerceda, El Boalo y Mataelpino que lleva reclamando la construcción de su IES público desde hace ya varios años.

Este problema no ha sido enfrentado aún a pesar de que hay un enorme porcentaje del alumnado que solicita la escolarización en este centro de Moralzarzal, no sólo de nuestro municipio sino también de los municipios colindantes. Como siempre, creemos que este es un problema en el que no se ha actuado de forma consciente, realizando una mala gestión con el único fin de degradar la educación pública en favor de la educación privada. Es práctica generalizada en el resto de la Comunidad de Madrid, sin una adecuada planificación educativa y este es otro de sus ejemplos.

Nos parece vergonzosa esta. No sólo para Moralzarzal, sino que viene agravada por la situación que la Comunidad de Madrid provoca desde hace tiempo en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, donde la partida del presupuesto de inversión de 2013 de la Comunidad de Madrid para iniciar un edificio de Secundaria en el municipio, que al parecer convertirían al Colegio San Sebastián en un CEIPSO, se retiró. Por todo esto pensamos  que esta situación de masificación de alumnado está planificada. Sólo hay que señalar que El Boalo, Cerceda y Mataelpino es uno de los escasos tres pueblos con más de 7000 habitantes que no tiene ESO en Madrid, por delante, desde hace más de una década hay más de catorce pueblos que cuentan con un IES, teniendo 6000, 5000 e incluso menos de 4000 habitantes en algún caso.

La solución ahora ya es complicada debido a la falta de previsión, es decir, a la falta de Gobierno en la Comunidad y en los Ayuntamientos implicados salvo el anteriormente citado de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que lleva reivindicando soluciones durante toda esta legislatura. Ahora el tiempo acucia y seguro que se propondrán medidas que dañen aun más la situación con el fin perverso de empujar a las familias hacia la educación privada.

Desde IU de Moralzarzal solicitamos al Ayuntamiento de Moralzarzal que cumpla su obligación ineludible de implicarse en soluciones beneficiosas para los vecinos y vecinas de Moralzarzal. Les adelantamos que no queremos barracones como solución - ya conocemos que es una de sus fáciles, acostumbradas y pobres soluciones - , no queremos improvisaciones, no queremos degradación de nuestra educación pública.

Solicitamos que actúen desde ya, a sabiendas de que es tarde. Queremos que dejen de perder su tiempo y el nuestro con el colegio de La Dehesa, que no es necesario y se pongan a buscar soluciones a este problema inminente.

Les proponemos algunas de las soluciones que se podrían adoptar:

- Reformar el Edificio Educativo que existe en la M-608 para convertirlo en un edificio de Enseñanza Secundaria completo, o búsqueda de otros espacios alternativos que permitan una escolarización plena.

- Que el curso 2014-15 comience con un SIES del IES Carmen Martín Gaite en el municipio de  El Boalo, Cerceda y Mataelpino en las dependencias que arbitre su Ayuntamiento, en tanto se lleva a cabo la susodicha reforma.