domingo, 27 de noviembre de 2011

Lo que no te cuenta el PP de los nuevos presupuestos municipales

HAY CRISIS, PARO Y DEUDA, PERO ELLOS SE SUBEN EL SUELDO
En el último pleno del Ayuntamiento de Moralzarzal se presentó el presupuesto para 2012 sin ajustarse a la realidad de la situación actual, y como siempre sin tener en cuenta la opinión de los vecinos que cada día sufrimos, lamentablemente, en nuestras carnes el derroche dinerario de la corporación municipal actual.
Tres ejes marcan este nuevo presupuesto del PP en nuestro pueblo:
-La disminución en servicios sociales y subida de tasas: bajan las ayudas a los escolares salvo que queramos ser torero, donde ahí el PP echa el resto y las ayudas siguen siendo escandalosas (24.000 euros para un número inferior a 50 alumnos, mientras que para Actividades en los Centros Públicos (Colegio, Instituto, etc.… destinan por el mismo concepto la ridícula cantidad de 2.500 euros).
-Siguen basando los ingresos municipales en la continuada venta de patrimonio municipal a los constructores, como si se siguiesen haciendo y vendiendo casas, una IRREALIDAD que a los vecinos y vecinas nos puede salir muy caro.
-Un aumento exagerado de los sueldos de gran parte de los concejales del equipo de gobierno del PP y su personal de confianza (los concejales de la oposición solo cobran por asistencia a plenos y a comisiones del ayuntamiento, unos 60 € al mes aproximadamente). Sobre este apartado damos algunos datos para vuestra consideración:
El alcalde en Moralzarzal gana casi lo mismo que un ministro o un poco menos que el Presidente del Gobierno de España, unos 5.000 euros al mes, con la obligación solo de 37,5 h. semanales de trabajo; la Primera Teniente de Alcalde, cerca de los 3.000 euros por el mismo tiempo, cantidades nada desdeñables para un municipio de 12.000 habitantes, como es Moralzarzal.
A continuación veamos otros ejemplos de las “estrategias de austeridad” con la que nos sorprende nuestro gobierno municipal en sus aumentos de asignaciones:
Subidas del 13,3 %. De 1.479 a 1.677 euros por 25 horas / semana. Subidas del 28.5%. De 918 a 1.183 euros por 25 horas / semana.Subidas del 73,9 %. De 663 a 1.183 euros por 25 horas / semana.
En Resumen las retribuciones de algunos concejales y del Personal de confianza presentan un desmesurado incremento; mientras al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento se le recorta salario en acción social y planes de pensiones (del 68,18% al 80% por término medio).
Y todo esto, además acabando con el puesto de agente de desarrollo local, demostrando que las prioridades de gasto del PP son una desfachatez. Ahora que el paro agobia a los ciudadanos y ciudadanas de Moralzarzal destruyen una persona cuya misión exclusiva es la de dinamizar el empleo en nuestro municipio. Insistimos en la insensatez que impera en el equipo de gobierno del PP en nuestro pueblo.
Desde IU nos preguntamos ¿No sería más lógico, en estos momentos, haber redistribuido los salarios del equipo de gobierno entre los trabajadores municipales, para que cada uno tuviese un sueldo más ajustado a la realidad actual acabando con los desorbitados sueldos del Alcalde, Concejales y Miembros del Equipo de Confianza del Ayuntamiento? O ¿es que alguno de ustedes gana 1.677 euros más dietas y comisiones por 25 horas de trabajo a la semana?

viernes, 25 de noviembre de 2011

Exposición de fotografía en la sede de IU de Moralzarzal

Este sábado 26 de Noviembre de 2.011 a las 18:00 horas en la sede de IU de Moralzarzal (c/Iglesia nº 23) y siguiendo el camino de hacer de nuestra sede también un foco de actividad cultural en nuestro pueblo, podremos disfrutar de la inauguración de la exposición del joven fotógrafo Daniel Claudín.

Daniel con su juventud nos enseña a todos a mirar, a poner el objetivo donde suceden las cosas realmente importantes, hace que la luz entre en el momento adecuado, iluminando una realidad que aunque parece escondida es evidente para quien sabe mirar con ojos llenos de ilusión. Daniel también nos muestra que su arte es comprometido, solidario como todo arte que se precie, no se esconde de la realidad, es un arte que toma partido, es un arte que reivindica un mundo solidario, rebelde con lo establecido, que toma la dulzura, la sensibilidad y lo realmente importante como foco de su objetivo.

Su cámara es ya actual pero al mismo tiempo prometedora debido a la juventud de Daniel, combina fotografías llenas de reflexión y fotografía que muestran preguntas intensas llenas de hambre de conocer.
Daniel ya ha realizado varias exposiciones en nuestra sierra y fuera de ella, con su juventud ya tiene una gran experiencia artística que crece día a día caminando una senda que veremos larga y en la que gratamente le acompañaremos.
Desde IU de Moralzarzal agradecemos a Daniel Claudín que haya contado con nuestra sede para exponer su obra, esperemos que su obra se encuentre cómoda en la casa de la izquierda de Moralzarzal, una casa comprometida como comprometida es su obra.

Las fotografías de Daniel Claudín que se exponen estarán a la venta y os aseguramos que quedareis gratamente sorprendidos, os animamos a acudir.

jueves, 24 de noviembre de 2011

IU de Moralzarzal valora positivamente los resultados electorales

Desde IU de Moralzarzal volvemos a agradecer a todos lo vecinos y vecinas que han confiado en nuestra organización y nos han votado.
El voto a IU en nuestro pueblo ha aumentado casi el doble desde las últimas elecciones generales, siguiendo la tendencia al alza que tiene IU en Moralzarzal, estamos contentos porque valoramos que supone un empuje para el trabajo que estamos haciendo día a día en nuestra localidad,
hemos pasado de 291 votos en la generales de 2.008 a 498 en estas generales de 2.011, un 8,12% de los votos, por encima de la media general de la Comunidad de Madrid que se situa en un 8,04% en estas elecciones. El PP sin embargo, ha reducido sus votos en nuestra localidad pasando de 3.350 en 2.008 a 3.311 en 2.011,¡y esto en el mayor éxito electoral del PP a nivel estatal! Creemos que el PP de Moralzarzal tendría que replantearse las cosas en Moralzarzal y acabar con sus políticas del rodillo.
Ahora volvemos al trabajo cotidiano, el que realmente es importante, mostrando una forma diferente de hacer política que siempre ha marcado a nuestra organización, pegada al suelo, a la realidad que vivimos, a los problemas reales de los vecinos y vecinas, frente a las mentiras de los ajustes que no significan otra cosa que recortes a la clase trabajadora y regalos en forma de disminución de impuestos a las clases más adineradas.
Hoy creemos que la izquierda tendrá más voz en el Parlamento, como ahora la tiene en el Ayuntamiento de Moralzarzal, pero no debemos olvidar que el ligero aumento del PP en el número de votos a nivel estatal no supone más que un retroceso en el escaso estado del Bienestar que pobremente disfrutábamos, ya lo están propagando a los cuatro vientos: recortes sociales, avisos de copago sanitario en varias de sus formas, guiños a los sectores más reaccionarios de la patronal,... sudor y lágrimas para los más e incrementos de riqueza para los menos.

Ahí estaremos para enfrantarnos a estos recortes, en la calle y en las instituciones.

viernes, 18 de noviembre de 2011

jueves, 17 de noviembre de 2011

IU de Moralzarzal con la educación pública

Izquierda Unida-Comunidad de Madrid muestra su apoyo activo a la jornada de huelga y movilización por la educación y por los servicios públicos convocada desde las asambleas educativas para hoy 17 de Noviembre.
IU llama a toda la juventud de izquierdas a repeler las agresiones que desde los poderes financieros y los partidos políticos que los representan en nuestro país, el PP y el PSOE, están acometiendo contra la educación pública.
Este curso comenzó con recortes educativos, lo que sumado a las consecuencias nefastas de la aplicación del Plan Bolonia sobre la docencia universitaria y al inicio de la Estrategia Universidad 2015, que se ha concretado en una alarmante subida de las tasas de matriculación en todo el estado, significa un paso firme en el camino de destrucción de la educación pública.
Llamamos a toda la comunidad ewducativa a defender “con uñas y dientes” la educación pública y a acudir desde Neptuno a las 18h dirección Sol.

lunes, 14 de noviembre de 2011

INTERVENCIÓN IU - LOS VERDES EN EL PLENO ORDINARIO DE 8-11-11

1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 12 DE JULIO DE 2.011.

Queremos hacer constar que el acta que se somete a votación, a nuestro juicio como en otras ocasiones, no recoge fielmente los debates desarrollados. Entendemos la dificultad que conlleva tomar nota de todo lo que se dice, por ello muchas veces votamos a favor de las actas aunque constatemos la exclusión de algunas ideas. En el caso de la que hoy nos ocupa podríamos hacer lo mismo pero; creemos que hay una omisión que nos parece importante debería recoger. Por ello derivamos la aprobación de la misma a que se incluya una intervención, entre las muchas que echamos en falta, que debería aparecer en la página 37 tras la intervención de la Sra. Portavoz del PP (tercer párrafo) en la que vine a decir, contestando a dicha Portavoz: “que sí que, el PP defiende muy bien el transporte público pero para el colectivo de peregrinos que visitaron nuestra ciudad el pasado mes de agosto, lo que demuestra su tan cacareado patriotismo pues han sido capaces de reducir los precios de dicho transporte incluso hasta la gratuidad para ese colectivo proveniente de otros países mientras que, se han negado a reducírselos a las personas desempleadas de nuestra Comunidad”. Si se recoge esta intervención que estoy seguro recordarán, nuestro voto será a favor del acta, en caso contrario nos opondremos a la misma y solicitamos que se haga constar en el acta de hoy esta argumentación explicando nuestro voto.
Finalmente el PP no aceptó la corrección solicitada por IU-Los verdes.

2.- Aprobación provisional modificación de la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TELEMÁTICOS (aprobada en sesión plenaria de fecha 11 de marzo de 2.008 –BOCM de 30 de septiembre de 2.008, modificada por acuerdo de 11 de marzo de 2.009 –BOCM de 16 de septiembre de 2.009) y de la ORDENANZA FISCAL DE GESTIÓN, INSPECCIÓN Y RECAUDACIÓN, aprobada en sesión plenaria de fecha 11 de noviembre de 2.008 (BOCM número 309 de 29 de diciembre de 2.008), sobre notificaciones mediante tablón edictal electrónico.

En IU siempre hemos considerado que es labor del ayuntamiento fomentar la mayor transparencia y publicidad de todas sus acciones. También consideramos que es su deber facilitar todos los trámites y gestiones que requieran los ciudadanos, aprovechando para ello todos los medios que las nuevas tecnologías puedan aportar, por lo que estamos de acuerdo en el uso del tablón telemático como complemento de los ya existentes, pero nunca en sustitución de otros medios. Debemos tener en cuenta que para muchos de nuestros vecinos los métodos tradicionales son más sencillos y más económicos, no todo el mundo maneja la informática, ni puede permitirse tener ordenador o internet en sus casas.
Por todo esto votamos en contra.
Desde IU apoyaríamos al PP en caso de que decidiera hacer una moción para solicitar a la Comunidad de Madrid que les suprimiese las tasas de publicación en su boletín.

3.- Aprobación provisional de la modificación de ORDENANZAS FISCALES DE IMPUESTOS, TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, para el ejercicio de 2.012.

El grupo municipal de IU está en contra de todo tipo de tasas, cuotas e impuestos indirectos sobre los ciudadanos; siempre hemos apoyado los impuestos directos como medio para el mantenimiento de los servicios públicos. Pero en el caso de cobrar a los ciudadanos por el uso de esos servicios, ese cobro debe estar condicionado a los ingresos de cada usuario, no cobrar de forma general un mismo precio a todos, no todos los vecinos tienen los mismos recursos y el ayuntamiento debe velar por el bienestar de sus ciudadanos protegiendo más a los que menos tienen y más necesitan. Por esto me hago una pregunta ¿por qué suben servicios tan básicos y necesarios como la basura o el cementerio y no otros como la publicidad en la revista municipal?
Por qué hay tanta diferencia en tasas como el vado que sube, y el pago anual del aparcamiento, que no sube nunca y es una octava parte del valor del vado. La subida de las tasas de la Casa de Niños se eleva por encima del 30%, y también nos gustaría saber por qué se hace la diferenciación entre vivienda horizontal y unifamiliar, adosada y pareada, si se consideran las dos domicilio familiar, ¿no generan similar basura unas familias que otras? y, si la subida general de las tasas es de un 3% por qué la tasa de basura de las viviendas unifamiliares, adosadas y pareadas se eleva más del 50%?
IU finalizó la intervención indicando que el problema es el sistema, no el reparto, pero mientras el sistema sea este, hay que tratar de repartir las cargas de acuerdo a los ingresos, pida la declaración de la renta y háganlo por ingresos.
Si los lideres de su partido han dicho que no van a subir los impuestos ¿por qué ustedes sí?
Ya saben que hay una partida presupuestaria de la que pueden recortar para cubrir gastos, sin perjudicar a los vecinos, bájense el sueldo.

4.-INFORMES DE ALCALDÍA Y CONCEJALÍAS DELEGADAS.


Sin informes, como siempre no tienen nada que decir.


5.- MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS.

MOCIONES:

Las mociones que se presentaron fueron únicamente las de IU-Los Verdes ya incluidas en entradas anteriores, dos fueron rechazadas por el PP y la relativa a ESTABLECER UN CONVENIO CON EL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO fue aprobada por unanimidad de los tres grupos, quedando patente que el único grupo con iniciativa en el asunto de la creación de empleo en Moralzarzal es IU-Los Verdes de Moralzarzal.

Ruegos:

1º Basándonos en la Constitución Española en sus arts. 1, 9, 14: “todos los españoles son iguales ante la ley… sin discriminación alguna”, y en el art. 31.1 “ todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos según su capacidad económica”, y art. 139: todos los españoles tienen los mismos derechos en todo el territorio” quisiera rogar a este ayuntamiento que las ordenanzas fiscales respeten tales principios, sin discriminar: ni por empadronamiento, ni por edad, ni por otra causa; haciendo únicamente distinción en función de la capacidad económica del obligado.

2º Tras los reiterados llamamientos de nuestro Ayuntamiento a la austeridad, solicitamos la retirada del poyecto del rocódromo y del campo de golf en la Dehesa Vieja de Moralzarzal puesto que ambos proyectos ya han supuesto un desorbitado gasto para nuestro municipio. Creemos también que son totalmente innecesarios en estos momentos, y nos atreveríamos a decir que en ningún otro como ya hemos opinado con anterioridad. Ya que apelando a un sentido de protección medioambiental ustedes no hacen caso, solicitamos que apelando a razones esgrimidas por su partido de austeridad y recorte de gastos públicos innecesarios se comprometan a no realizar estos proyectos durante esta legislatura ni en ninguna otra. El PP indicó que no retiraba los proyectos.

3º Aunque se lo trasladaremos por escrito, rogamos que nos faciliten la cuantía de los gastos taurinos en nuestras fiestas teniendo en cuenta montaje y desmontaje de talanqueras, coste de toros, coste de toreros, cartelería… y demás gastos derivados. Solicitamos dicho importe para hacer una comparativa porcentual con respecto al resto de gastos festivos: actividades culturales, recreativas, infantiles,…

PREGUNTAS:

1º ¿Van a realizar en algún momento el debido mantenimiento y cuidado de la Dehesa Vieja de nuestro municipio? El 28 de septiembre se realizó el castillo de fuegos artificiales y a día 10 de octubre todavía quedaban innumerables restos en la Dehesa; restos de plásticos, cartones, pólvora, papeles, etc. Queremos denunciar que año tras año utilizan la Dehesa Vieja para instalar numerosos elementos pirotécnicos con el peligro que ello conlleva al estar la hierba seca y con bastante altura. Creemos que su dejadez, no solo es insensata, sino que vemos cierta premeditación en dañar el estado de la Dehesa que ha obligado en varias ocasiones a su limpieza por los vecinos, la última según nuestro conocimiento, por la propia asamblea popular de Moralzarzal del 15M. No tienen suficiente con acotar la Dehesa con proyectos de supermercados o colegios, no tienen suficiente con querer acabar con ella con un futuro campo de golf, sino que para no tener que esperar realizan una precaria labor de mantenimiento.
No han realizado una limpieza adecuada tras las fiestas aun habiendo focalizado a su lado el centro de estas pudiendo encontrar innumerables botellas, bolsas, vasos, etc. con el peligro de cristales rotos en un terreno con una impresionante riqueza de fauna y flora. No contentos con esto, el ayuntamiento es el mayor colaborador en la degradación de la Dehesa pero después alardean de lo mucho que quieren a Moralzarzal aunque la realidad es tozuda y los hechos no demuestran más que dejadez, y repetimos: INSENSATEZ.
El PP indicó que era asunto de la Comunidad de Madrid.

2º Desde hace ya bastantes meses venimos observando, junto a un buen número de vecinas y vecinos, que los contenedores de basura y reciclado están en unas condiciones lamentables, tanto de suciedad como de funciona-miento.
Están sucios, deteriorados con abolladuras y los mecanismos de apertura no funcionan, y la estanqueidad tampoco. Emanando de esta manera olores al exterior y permitiendo que entren animales a sacar la basura a la calle.
También es comprobable que muchos días, y en las zonas de más uso, están muchas veces llenos, sobre todo los de reciclado, teniendo que dejar los vecinos las bolsas en la vía pública con el consiguiente vertido de suciedad a la calle.
Además algunos de ellos están ubicados de forma que entorpecen el paso de viandantes, ya que se colocan en zonas de acera teniendo que pasar en algún caso a la carretera.
Este grupo municipal solicita que se le aclare si el Ayuntamiento, a través del Equipo de Gobierno o de la Concejalía de Medio Ambiente, ya ha instado a la empresa concesionaria del servicio de basuras a tomar medidas para que los contenedores estén en perfecto estado. Si no se ha hecho les rogamos que lo hagan a la mayor brevedad posible. En definitiva, solicitamos al Equipo de Gobierno y a la Concejalía que le corresponde que solucione urgentemente este problema.
Dicho esto, desde IU de Moralzarzal queremos añadir que esta situación es consecuencia de la privatización de un servicio público, ya que se demuestra nuevamente que las empresas a las que se les concede dicho servicio y una vez adjudicados los contratos, tienden a la dejadez en el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Sufriendo los vecinos las consecuencias y saliendo al final más caro para el contribuyente. Por esta razón, entendemos que el Ayuntamiento con su Equipo de Gobierno a la cabeza es el responsable directo de la situación que denunciamos.
El PP indicó que ya habían tratado el asunto con la empresa con quien privatizaron el servicio y que continuarían con las reuniones.

jueves, 10 de noviembre de 2011

ACTO PÚBLICO EN MORALZARZAL

ACTO PÚBLICO EN MORALZARZAL
Intervienen:
Daniel Morcillo
1º de la lista al Senado de IU-Los Verdes en la Comunidad de Madrid y Secretario General del Partido Comunista de Madrid.
José Antonio García Rubio
Responsable federal de Economía y Trabajo de IU.

Presenta:
Iván García
Coordinador de la Asamblea de IU de Moralzarzal.
Sábado 12 de noviembre a las 19:00 horas
Sede de Izquierda Unida de Moralzarzal c/Iglesia nº 23

lunes, 7 de noviembre de 2011

La última de las tres mociones que presentaremos en el pleno del 8/11/2011

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA - LOS VERDES DE MORALZARZAL PARA ESTABLECER UN CONVENIO CON EL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO. (PARA QUE SE INCLUYA A DEBATE Y APROBACIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL ORDINARIO PREVISTO PARA EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011.)

El desempleo, según los datos de la EPA del 2º trimestre del 2011, que ha alcanzado en la CAM una tasa del 16 %, es el principal problema de los madrileños y madrileñas.
Para revertir esta situación es imprescindible la presupuestación y puesta en marcha de las políticas activas de empleo y formación, que permitan la formación y cualificación de los desempleados en nuevas ocupaciones emergentes y, en los casos mas graves de paro de larga duración, la obtención de rentas salariales que eviten la exclusión social.
En la programación y ejecución de las políticas activas de empleo y formación las Entidades Locales han desempeñado hasta la fecha un papel fundamental, como entidades colaboradoras del INEM y ahora del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, aportando con sus propios recursos una financiación adicional al sistema público de empleo.
Por ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Lo Verdes en el Ayuntamiento de Moralzarzal, proponen al Pleno de la Corporación que adopte la siguiente:
1.- Instar a la Comunidad de Madrid a que mientras persistan tasas de desempleo superiores al 7% de la población activa, la Comunidad de Madrid consigne en sus Presupuestos Generales partidas económicas suficientes para atender, en cofinanciación con los Presupuestos Generales el Estado, el conjunto de las políticas activas de empleo y formación comprendidas en el capítulo II de la Ley 56/2003 de 16 de diciembre de 2003 de Empleo.
2.- Instar a la Comunidad de Madrid a que mantenga y potencie la colaboración con las Entidades Locales de la Región en materia de ejecución de las políticas activas de empleo y formación, reconociendo el importante papel desarrollado hasta ahora, por su aportación en instalaciones y equipos destinados a la formación y cualificación de los trabajadores desempleados, y por su contribución a la identificación y dinamización de yacimientos de actividad económica y de empleo a nivel local.
3.- Instar a la Comunidad de Madrid a que se suscriban con las Entidades Locales (o consorcios para entidades locales menores de 20.000 habitantes) convenios de colaboración de naturaleza plurianual para la ejecución de las políticas activas de empleo y formación. Estos convenios deberán contemplar la financiación aportada por la Comunidad de Madrid y por la propia Entidad Local o consorcios y su contenido deberá contemplar al menos:
-Su reconocimiento como agencia de colocación-entidad colaboradora del Servicio Regional de Empleo
-Su reconocimiento como entidad prestadora de acciones de información y orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
-Su reconocimiento como entidad prestadora de servicios de desarrollo local, incluidos los Agentes de Empleo y Desarrollo Local.
-Su reconocimiento como entidad prestadora de servicios experienciales de empleo, mediante la contratación de desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social.
-Su reconocimiento como entidad prestadora de servicios de formación en alternancia con el empleo para la cualificación profesional de desempleados con mayores dificultades de inserción laboral (jóvenes sin titulación, mujeres, parados de larga duración) en ocupaciones emergentes.
-Su reconocimiento como entidad prestadora de servicios de formación profesional ocupacional.

jueves, 3 de noviembre de 2011

La Sierra, Moralzarzal y la privatización del Canal de Isabel II

¿Por qué te debe preocupar la privatización del Canal de Isabel II? Este es el título de la charla que organiza la Coordinadora Salvemos la Sierra el próximo sábado, 5 de noviembre, a las 18 h, en el Centro de Iniciativas Municipales de Villalba.

Como es sabido, el Gobierno regional pretenden reemplazar el Canal deIsabel II por una sociedad anónima que sacará a la venta el 49% de susacciones. En aplicación del principio neoliberal que socializa las pérdidasy privatiza los beneficios, quieren desmantelar una empresa pública rentable y eficiente que capta, depura y distribuye agua en buenas condiciones para las madrileñas y madrileños desde 1851. En esta charla se intentará desvelar las consecuencias para cada familia de la privatización prevista por parte de la Comunidad de Madrid, que no se puede sino calificar de saqueo de esta importantísima empresa pública, cuyos beneficios acumulados (98,5 millones de € en 2009, 80 millones en 2010) han permitido financiar la construcción de líneas de metro, instalaciones deportivas y culturales, así como la realización de actividades de interés social.

La charla-coloquio correrá a cargo de Ladislao Martínez, de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II.

Igualmente os informamos de la moción que el Grupo Municipal de IU-Los Verdes de Moralzarzal presentará al respecto en el Peno Municipal del Ayuntamiento de Moralzarzal del 8 de Noviembre de 2011:

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA - LOS VERDES DE MORALZARZAL SOBRE APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE MORALZARZAL A LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR MUNICIPAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ISABEL II COMO ENTIDAD DE DERECHO Y GESTIÓN PÚBLICA. (PARA QUE SE INCLUYA A DEBATE Y APROBACIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL ORDINARIO PREVISTO PARA EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011.)
Exposición de motivos:
Contra la pretensión del gobierno regional de arrebatar a las madrileñas y a los madrileños el servicio del ciclo integral del agua, que ha venido siendo prestado con eficiencia desde hace más de 150 años, por una empresa pública que cuenta con un alto grado de aceptación de los ciudadanos/as madrileños, para convertirlo en un negocio privado, IU-LV expone que:
No existen razones económicas, técnicas ni sociales, que justifiquen la privatización del Canal. Es más, hay serios riesgos de que se presten peores servicios a la población, a mayores costes y un empeoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento, potabilización y saneamiento, pues estas actividades, por cuestiones evidentes de rentabilidad económica pasarían a ser claramente secundarias, dentro de la sociedad anónima que se crease.
La gran tradición jurídica española en esta materia desde la antigua Ley de Aguas de 1879 como la vigente de 1985 y el Texto Refundido de 2002 son inequívocas en la afirmación del CARÁCTER PÚBLICO DEL AGUA. El legislador muestra de este modo el valor social del recurso y trata de evitar la intervención de actitudes basadas en el ánimo de lucro consideradas nocivas para la sociedad en su conjunto.
La responsabilidad municipal en esta cuestión es muy clara con arreglo al artículo 140 de la Constitución española de 1978 así como a la legislación específica del Régimen Local, puesto que en los artículos 20 a 28 de la LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL de 2 de abril de 1985, aparece como obligación ineludible de las municipalidades la de proporcionar a sus respectivos vecindarios ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, sea cual fuere el tamaño demográfico de la población.
Como responsables municipales debemos llevar al cumplimiento de este imperativo legal del modo más justo y equitativo para los vecinos a cuyo servicio se hallan y justifican las Instituciones, y tal servicio será indudablemente mejor prestado si la totalidad de su gestión se realiza en el marco del derecho público sin que en ninguno de sus tramos aparezca el ánimo de lucro.
El sentido de servicio general, la universalidad y una decantada profesionalidad de los cuerpos de gestores públicos hacen esencial la continuidad de esta honrosa tradición que, en el caso concreto del CANAL DE ISABEL II, VIENE AVALADA POR CIENTO CINCUENTA AÑOS DE CONTINUA EXPANSIÓN Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE ESTAS PRESTAN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA.
150 años de ininterrumpida presencia y de actuaciones donde se ha ido generando un amplio y rico patrimonio territorial que ha estado y está al servicio de las actividades propias del CANAL y que es garantía de que tales actividades se llevan a cabo en las mejores condiciones de seguridad y protección. Por otro lado, ese conjunto de espacios de gran valor histórico y paisajístico son parte de la riqueza colectiva de la ciudadanía y en ningún caso debe convertirse en moneda de cambio para fines que en nada tienen que ver con el nombre o el prestigio del CANAL. El conjunto íntegro de lo que se conoce como CANAL DE ISABEL II debe permanecer como público.
La intención del Gobierno Regional de entregar al albur y a las contingencias del tráfico mercantil, los servicios que actualmente realiza la ENTIDAD CANAL DE ISABELII, resulta poco adecuada para que estos servicios básicos sigan funcionando como hasta el presente e incluso mejoren.
Hasta el presente se viene observando una total opacidad y un apresuramiento que en nada favorece la participación ciudadana plena en asuntos que le conciernen y cuyo derecho no puede ser menospreciado en aras de unos propósitos económicos contrarios al interés general rectamente entendido. Las ciudadanas y los ciudadanos y en su representación los AYUNTAMIENTOS, han de exigir de las autoridades de la Comunidad de Madrid cuanta información referente a las intenciones y fines que dichas autoridades alberguen respecto al CANAL, a fin de que cualquier decisión que se pudiera adoptar, lo sea con el pleno conocimiento y consentimiento de la ciudadanía.
Es fundamental poner en evidencia que EL AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO NO SON UNA MERCANCÍA SINO UN DERECHO HUMANO. Si el preciado líquido no es un objeto mercantil, tampoco debe serlo el conjunto de infraestructuras ni las demás instalaciones que hacen viable ese derecho en el territorio madrileño.
Por todo lo anteriormente expuesto proponemos al Ayuntamiento Pleno:
1.- Sumarse a la Iniciativa Legislativa Municipal que se está impulsando desde distintos ayuntamientos de la región y en consecuencia aprobar el texto que se adjunta y la Memoria Resumen que lo acompaña.
2.- Instar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid a que inicie todos los trámites legales necesarios para que sean derogadas todas aquellas disposiciones que quebranten o meramente alteren el irrenunciable CARÁCTER PÚBLICO DEL CANAL DE ISABEL II, y en especial los artículos 16 y 17 DE LA LEY 3 2008 DE 29 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID por constituir esta entidad un patrimonio común de esta ciudadanía con todos sus elementos integrantes e instrumento de una gestión honesta que ha de proseguir en el tiempo para la mejora del bienestar de las poblaciones venideras y en armonía entre ese bienestar y las exigencias ambientales de nuestro entorno.
3.- Nombrar como representante del Pleno del Ayuntamiento de Moralzarzal, a los efectos establecidos en el art.14.2 de la Ley de Iniciativa Legislativa Popular y de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid a: D/Dª………………………….. que el Pleno designe.
4.- Apoyar expresamente las iniciativas que a este respecto viene planteando la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos.

lunes, 31 de octubre de 2011

Moción sobre energías limpias que presentará IU en pleno de 8-11-11

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA - LOS VERDES DE MORALZARZAL SOBRE ENERGÍAS LIMPIAS. (PARA QUE SE INCLUYA A DEBATE Y APROBACIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL ORDINARIO PREVISTO PARA EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011.)
La adopción de principios de Desarrollo Sostenible emanados del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Conferencia de Río en 1992 y el Protocolo de Kioto en 1997 pone de manifiesto la necesidad de ahorrar energía e impulsar las llamadas energías renovables. Asimismo la Directiva Europea 2009/28/CE relativa al fomento de las energías procedentes de fuentes renovables marca objetivos obligatorios para todos los estados miembros -y por tanto para España- para el año 2020: la disminución en un 20% de la emisión de gases de efecto invernadero, la disminución de un 20% del consumo de energía primaria mediante la eficiencia energética y alcanzar una cuota global del 20% de energías renovables en el consumo final bruto de energía.
Conscientes de ello, la Unión Europea y Gobiernos Nacionales y Regionales han ido acordando diferentes iniciativas conducentes a impulsar las energías renovables como por ejemplo los Planes Nacionales de ahorro y eficiencia energética. Estas iniciativas se basan en la demostración de las bondades de estos sistemas y en subvenciones a empresas y particulares para proyectos de sustitución de energías tradicionales por energías renovables.
La mayor parte de la energía que se produce, y se consume, en España procede de combustibles fósiles, centrales nucleares y saltos de agua. Estos combustibles crean fuertes problemas de contaminación (contaminación atmosférica, cambio climático) y de seguridad, y aumento de la dependencia energética de nuestro país hacia el exterior
Contaminación y escasez obligan a todas las instituciones con algún grado de incidencia en la gestión directa o indirecta de la energía a tomar iniciativas que disminuyan el impacto sobre los ecosistemas de la producción y consumo de energía, reduciendo la cantidad de energía consumida e impulsando las fuentes renovables y respetuosas con el medio ambiente.
Los diversos acuerdos internacionales comprometen a la práctica totalidad de los países del mundo a disminuir la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases para evitar el proceso de calentamiento terrestre, como consecuencia del efecto invernadero.
La fabricación e instalación de sistemas de energía renovable o verde se ha abaratado en los últimos años. En estos tiempos de crisis económica y de aumento del desempleo en sectores claves de la economía como el de la construcción y servicios relacionados con ella, la instalación, fabricación, y mantenimiento de estos sistemas de producción renovable genera previsiones de inicio de nuevos yacimientos de empleo, de aumento del empleo ya consolidado y de I+D+i. Y por consiguiente una potenciación del tejido empresarial relacionado con la instalación y los servicios auxiliares en la región.
La Comunidad Autónoma de Madrid, y en particular Moralzarzal tiene unas condiciones urbanísticas y de sensibilidad ambiental en su población muy positivas para la instalación de fuentes de energía verdes. Con una alta concentración de vivienda unifamiliar en el municipio, y la práctica totalidad de los tejados a dos o cuatro aguas. Estas condiciones urbanísticas facilitan la instalación de paneles solares, tanto fotovoltaicos como térmicos, al igual que otras fuentes energéticas en expansión.
Todo esto nos permite afirmar que el Ayuntamiento de Moralzarzal debe impulsar una Ordenanza para regular la incorporación de sistemas de captación y utilización de energías renovables en los edificios y construcciones situados en nuestro término municipal.
Los usos que cabe preveer son la instalación de captadores de energía solar térmica, fotovoltaica, geotérmica, calderas de biomasa, mini eólica, etcétera. Estos usos son los propios de viviendas, residencias colectivas, servicios sanitarios, deportivos, comerciales e industriales.
En un momento como el presente, sobran razones para argumentar la rentabilidad ambiental de las energías renovables: disminución de gases de efecto invernadero, diversificación de las fuentes energéticas, respeto por la estética en el paisaje…. Si bien la razón más importante para el fomento de las energías renovables es su rentabilidad social: Aumento del empleo, creación de nuevas empresas, estimulo de la actividad económica municipal…
Por todo lo cual, propone al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1º. Elaborar una Ordenanza para el Fomento del uso de Energías verdes y la eficiencia energética. La ordenanza determinará, entre otras medidas: exenciones en el pago de la licencia de obra por la instalación de estas fuentes energéticas renovables y una reducción en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante los primeros cinco años tras la instalación.
2º. El Ayuntamiento de Moralzarzal elaborará un Plan de Inversiones para la instalación progresiva de placas solares, otras energías alternativas y la eficiencia energética en todos los edificios de competencia municipal.
3º. La Ordenanza preverá igualmente, en concordancia con el Plan General de Ordenación Urbana sobre instalaciones en fachadas y cubiertas, las condiciones que impidan la desfiguración de la perspectiva del paisaje o la ruptura de la armonía paisajística o arquitectónica y también para la protección de los edificios, los conjuntos, los entornos y los paisajes, incluidos en los listados de los edificios catalogados por cualquiera de las Administraciones Públicas.
4º. Aumento de información sobre el uso de fuentes energéticas limpias a través de los medios de comunicación utilizados por el Ayuntamiento: Web, revista municipal, televisión Moralzarzal… y trámites que permitan la agilización administrativa con otras administraciones públicas gracias a acuerdos o convenios de colaboración.
5º. Impulso de actividades educativas y culturales sobre concienciación y educación ambiental desde un punto de vista energético. Como pueden ser: seminarios, exposiciones, concursos, etc.

viernes, 28 de octubre de 2011

Ante los nuevos datos de desempleo.

Desde IU de Moralzarzal lamentamos que en nuestra localidad tampoco se haya realizado ninguna medida contra la realidad del aumento general del paro que nos golpea, ningún vecino o vecina ha visto como el ayuntamiento se sienta para enfrentarse a este problema que nivel de calle plantea un día a día muy complicado a gran parte de nuestros vecinos y vecinas.
Recortes de servicios, aumentos de tasas para todos y todas por igual, insensibilidad ante las diferencias de rentas en el acceso a los servicios públicos, dejadez ante el estado de las instalaciones, obras innecesarias frente a las realmente urgentes y todo sin tener en cuenta alguna de las numerosas mociones y sugerencias realizadas por IU de Moralzarzal ante el principal problema que tienen los vecinos de nuestro municipio, el paro.
Ya dijimos que en Moralzarzal pagan lo mismo los millonarios que los parados por acceder a los servicios municipales, esta es la realidad que el PP impone en nuestra localidad, y nos preguntamos además ¿ese es el futuro que queremos para el resto del Estado?

Para continuar os dejamos con la valoración de Cayo Lara sobre los datos que muestran el incremento del desempleo:

El Coordinador Federal de IU y Candidato a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hoy se han dado a conocer y que arrojan una cifra que sitúa a España al borde de los cinco millones de parados, una cifra que “nos deberían comprometer a las fuerzas políticas” a presentar proyectos políticos determinados a “crear empleo para que se den alternativas sólidas y serias al tanto sufrimiento de tanta gente”.

“Nosotros estamos comprometidos en ello- ha remarcado Lara-, el empleo forma parte del primer eje de las políticas que defendemos en el programa electoral con el que concurrimos a las elecciones del 20 de noviembre.

Estamos ante el peor dato de toda la historia de la EPA en cuanto a número de parados, un 21,52%, es una cifra que enciende todas las alarmas, y además el paro se ceba especialmente con las mujeres”.

Para el dirigente federal de IU, “esto nos lleva a la conclusión de que han fracaso todas las medidas que se vienen aplicando desde que empezó la crisis, porque la crisis nosotros la medimos en número de parados; todos los mensajes que hemos mandado a los mercados de ajuste duro y recortes, sólo han creado más crisis, más paro y más sufrimiento”.

Cayo Lara ha insistido en las razones que nos han llevado a esta situación y que es “el neoliberalismo”, la filosofía “de más mercado y menos Estado, que se está aplicando por parte de la Unión Europea. El partido en el Gobierno y el PP comparten las mismas recetas neoliberales: El PSOE ejecuta y el PP apoya”.

miércoles, 26 de octubre de 2011

martes, 25 de octubre de 2011

Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid presentará en todos los Ayuntamientos de la Comunidad una moción exigiendo que los Presupuestos Generales del Estado recojan la revalorización y el poder adquisitivo de las pensiones, actualmente congeladas. También presentará una PNL en la Asamblea de Madrid.
Antero Ruiz, coordinador del área institucional de IU-CM, junto a Humberto García coordinador del área de pensionistas y mayores de IU-CM y miembro de la lista de IU en el Ayuntamiento de Moralzarzal en las anteriores elecciones de Mayo, se ha reunido esta mañana con representantes de la Federación Regional de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CC.OO. y de la USMR-CCOO.
En esta reunión, CCOO ha presentado su campaña por la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones de 2011 con carácter retroactivo desde enero, y la garantía de revalorización de las mismas en 2012.
Tras el encuentro, Ruiz ha explicado que “IU-CM hace suya esta reivindicación de CCOO para recuperar el poder adquisitivo del año 2008”, y ha señalado que “esta propuesta formará parte del programa electoral con el que IU-CM concurra a las elecciones del 20 de noviembre”.Por su parte, Susana López, de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO-Madrid, ha denunciado que “el 77% de las pensionistas ni siquiera llegan a ser mileuristas”, y que “la congelación de las pensiones es una medida que nada aporta a la salida de la crisis y, por tanto, es cruel”.
Finalmente, Humberto García, ha recordado que “esta es la primera vez que un gobierno congela las pensiones”, y ha asegurado que “los mayores y pensionistas de IU-CM van a volcarse con esta campaña
”.

lunes, 24 de octubre de 2011

IU de Moralzarzal en las movilizaciones de este fin de semana

Este fin de semana IU de Moralzarzal ha estado en dos actos necesarios y muy importantes.
Hemos estado en el homenaje a los y las Brigadistas Internacionales, en la presentación de la escultura en la Ciudad Universitaria de Madrid y que hace aun más vivo el recuerdo de aquellos que dejaron parte de su juventud y algunos, muchos, la vida por nuestra libertad y nuestra democrática II República.
Las Brigadas Internacionales vinieron a luchar junto con los hombres y mujeres republicanas de este país por el progreso, la justicia social, la igualdad y el antifascismo que representaba la II República Española y que ahora de forma vigente, y sin ningún tipo de recuerdo en forma de nostalgia, representa la lucha por la actualidad de las ideas de solidaridad de los Brigadistas Internaciones y la lucha por una Tercera República.
La II República por la que vinieron a dejar la vida estos brigadistas contribuyó a la universalidad y a la gratuidad de la educación, un proceso que aunque cercenado por el franquismo siguió su avance tras la llegada de la frágil democracia y la visibilidad de la izquierda. Ahora la derecha, como siempre, corta el avance de una educación pública de calidad, ataca los pilares de una sociedad que se quiera construir con pilares de una mínima igualdad, pilares en forma de educación y sanidad pública y de calidad. Corta los derechos de los profesores, corta el número de desdobles, corta los laboratorios, corta las tutorías, corta su representatividad sindical, aumenta los ratios,.. Al fin y al cabo recorta derechos a los mismos y favorece a los otros, a los que ellos realmente representan, a los que tienen más y aun quieren más, a los que benefician con la beneficiosa legislación de las SICAV, con la eliminación de los impuestos sobre el patrimonio, a los que eliminan el impuesto de sucesiones,... Por eso IU de Moralzarzal también estuvo en la manifestación contra los recortes de la educación pública de Madrid.
Por que la lucha por la educación pública es la lucha de IU de Moralzarzal.
Por que el recuerdo de los Brigadistas Internacionales es obligación para IU de Moralzarzal.
Por que la lucha por la igualdad y la justicia social, la lucha de los profesores de la educación pública y la lucha los Brigadistas Internacionales en el fondo es la misma lucha.

lunes, 17 de octubre de 2011

IU de Moralzarzal: siempre anticapitalistas.

Desde IU de Moralzarzal nos felicitamos por la masiva e histórica manifestación que recorrió las calles de Madrid y del mundo el 15 de Octubre, todos los que estuvimos allí oímos un grito imparable y unánime que pedía fin al sistema capitalista que no da soluciones a los parado@s, a los sin vivienda, a los sin futuro... los problemas reales de de tod@s los ciudadan@s.
Un grito global promovido por los de abajo, por los que sufren el sistema que asfixia a tantos y a tantas, un grito que decía que no había pan para tanto chorizo, que
tod@s somos más que deudas, hipotecas y carencia de un futuro digno, que no podemos apretarnos el cinturón y al mismo tiempo bajarnos los pantalones .
El cambio es necesario y sólo será real si este cambio es desde abajo, porque esta la única forma de que el cambio sea profundo, es necesario revertir el ejercicio del poder, que debe ser popular y solo así será realmente democrático. Ya basta de intermediarios, ya basta de subterfugios, hay que exigir la participación ciudadana en las decisiones políticas que influyen en la vida cotidiana de
tod@s nosotr@s.
Desde IU de Moralzarzal no nos creemos el discurso del PPSOE, ambos dicen que ellos nos sacarán de la crisis, pero sus gobiernos en diferentes sitios no han hecho otra cosa que acatar la dirección de los especuladores y eso no es otra cosa que la realidad que nos espera tras el 20N con ellos, esa es la elección que nos ofrecen: o mercados o mercados.
¡Basta ya de su farsa y de sus falsas decisiones que vienen dictadas por los antidemocráticos mercados! las cosas pueden cambiar, la realidad la construimos
tod@s con movilizaciones como las del 15O, somos un rio que construye su cauce y podemos ser fuertes y decidid@s, no somos los peces muertos que siguen la corriente de un sistema injusto.

viernes, 14 de octubre de 2011

Acto público: Frente a la Europa de los mercados, la Europa de l@s trabajador@s

Acto público:
Frente a la Europa de los mercados, la Europa de l@s trabajador@s
14 octubre 2011, 19:30 h Madrid Lugar: Ateneo de Madrid, c/ Prado, 21
Intervienen:
- Pierre Laurent, Presidente del Partido de la Izquierda Europea
- Cayo Lara, Coordinador Federal de IU
- José Luis Centella, Secretario General del PCE
Participan:
-Daniel Morcillo, Secretario General del PCM
- Gregorio Gordo, Coordinador General de IU-CM
- Maite Mola, Vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea
- Jean François Gau, Partido Comunista Francés
Para más información: http://www.pce.es/index.php

lunes, 10 de octubre de 2011

IU hace entrar la Sierra en el Congreso

IU ya ha elegido al número 2 por las listas de Madrid, Asunción de las Heras, que es actualmente concejala de IU de Collado Villalba, Chon como tod@s la conocemos por estos lares, representa la nueva forma de hacer política y que IU quiere dejar patente en el Congreso. Chon ha participado en multitud de luchas serranas, también en nuestro pueblo y aseguramos que será el enlace que necesitamos para que la izquierda serrana esté representada en el Congreso.
Desde IU de Moralzarzal nos alegramos de que la IU de la Sierra del Guadarrama paso a paso esté con más fortaleza representados en las instituciones como ciertamente cada vez estamos más presentes en las calles.
Desde IU de Moralzarzal trabajaremos para que tanto nuestra Chon como el resto de candidatos de IU estén en el Congreso, por que la izquierda, el anticapitalismo, el ecologismo, el feminismo, la defensa de los derechos sociales y los servicios públicos y lucha por el socialismo que en IU representamos son ahora más necesarios que nunca.

sábado, 8 de octubre de 2011

IU con la marea verde

Pincha en el enlace para ver la respuesta de IU a las camisetas de la marea verde:


martes, 4 de octubre de 2011

18 medidas de justicia fiscal

En la izquierda también nos preocupamos por el déficit. Un déficit excesivo prolongado en el tiempo limita las opciones de las nuevas generaciones. Pero el déficit es también un instrumento de política económica. Si es necesario para crear empleo, lo aceptamos porque no es un gasto sino una inversión en lo único que genera riqueza: el trabajo humano. Si se genera por las ayudas dadas a la Banca los rechazamos, porque solo engendra deuda y especulación financiera y agrava la crisis, tal como se está comprobando.

Los objetivos principales de la reforma fiscal que propone Izquierda Unida:

• Garantizar los principios de equidad y progresividad establecidos en la Constitución Española.

• Asegurar la financiación sin déficit superior al 3% (entendido para el conjunto del ciclo) de las necesidades presupuestarias de las Administraciones Públicas, garantizando en todo momento la consolidación y desarrollo de los servicios públicos que constituyen el llamado Estado del Bienestar, y muy especialmente la sanidad, la educación y la aplicación de la Ley de Dependencia.

• Situar la contribución fiscal española en la media de los países de la Unión Europea, de forma que en el ejercicio final de la legislatura (2015) la contribución fiscal en España se sitúe en el 40% del PIB, es decir un aumento mínimo aproximado de 8 puntos.

martes, 27 de septiembre de 2011

Otras fiestas son posibles...

En las fiestas de Moralzarzal si vemos el déficit. Las fiestas de Moralzarzal deben ser unas fiestas culturales, imaginativas, creativas, deportivas y participativas, deben de tener en cuanta las decisiones de los/as vecinos/as que para eso son quienes las pagan.

Deben de ser populares y dejar de ser un marco de actuación para la Iglesia y un altavoz de propaganda del equipo de gobierno de Moralzarzal para que nos lleven de misa en misa, de barra en barra y de talanquera en talanquera.

Deben de ser diversas, como diversos somos los/as vecinos/as de Moralzarzal, mestizas, dispersas, es el pueblo quien está en fiestas, un pueblo de diversa procedencia que puede aportar su diversidad y a todos/as hay que tener en cuenta, deben ser multigeneracionales porque diversa es la edad y el género de los y las vecinos/as... Debe dejar de oler a machismo y a naftalina.

IU de Moralzarzal cree que la semana grande de nuestro pueblo no puede ser un macrobotellón albergado por un ayuntamiento irresponsable que empuja hacia el consumismo impulsivo como único fin a potenciar.

Las fiestas de Moralzarzal deben pensar en los jubilados/as, en los desempleados/as, deben ser una fiestas para todos/as, decididas, pensadas, disfrutadas y participadas por todos/as.

Estamos hartos de que el PP confunda participación con panceta gratis.

Desde IU de la Sierra creemos que hay otra manera de hacer fiestas populares y como muestra os dejamos con el programa de la caseta de IU de Las Rozas que se está desarrollando estos días:

Lunes 26:
Fiesta de apertura.
Martes 27:
Fiesta cubana. (50 aniversario de Playa Girón).
22.00 Cantautores cubanos.
Miércoles 28:
Poetas urbanos.
22.00 Concierto: "Iko & Millán". "Naske & Acek". Micro abierto.
Jueves 29:
22.00 Concierto: "Aperitoche Band".
Viernes 30:
22.00 Concierto: "Octavo Mes". "101".
Sábado 1:
18.00 Charla coloquio: "Convocatoria Social para una Alternativa Programática". (Juan Iglesia, promotor del proceso de Refundación de la Izquierda) y otros invitados.
22.00 Concierto: "Still Retro".
Domingo 2:
Paella Popular Republicana.
18.00 Charla coloquio: "La educación en Madrid". (Lali Vaquero, diputada de IU-Los Verdes en la Asamblea de Madrid y responsable en el Grupo del área de educación) y otros invitados.
22.00 Fiesta de despedida y cierre.
Como ya es tradición en nuestra organización, los beneficios de la caseta irán dirigidos a un proyecto solidario que está aun por determinar. Por ejemplo, el año pasado, donamos 300 euros a Nueina Dejil Bani de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, aprovechando el acto que realizamos en diciembre sobre la situación del Sahara.
Como novedad, este año contamos con un "Rincón Cubano", que llevará con sumo cariño la
Asociación de Amistad Hispanocubana "Bartolomé de las Casas". El mismo cariño y mimo que dedican a preparar unos deliciosos mojitos, coco locos, hamburguesas "Martí", ...

Para más información: http://www.iulasrozas.org/